Proceso artesanal en la creación de sillones de piel: pasión y dedicación en cada detalle

Proceso artesanal creación sillones

Con más de cuatro décadas de experiencia en el diseño y fabricación de sillones de piel, en Grupo Salceda cada pieza es el resultado de un meticuloso proceso artesanal que combina tradición, innovación y un compromiso inquebrantable con la calidad.​

Cada etapa, desde la selección de materiales hasta el control de calidad, es realizada con esmero por nuestros artesanos, garantizando piezas que combinan belleza, comodidad y durabilidad. ¡Sigue leyendo!

 

1- Selección de materiales de primera calidad

En primer lugar, la excelencia de nuestros sillones de piel comienza con la elección de las mejores materias primas. En este sentido, la piel utilizada en nuestros sillones es reciclada, tratada y revalorizada para su uso en tapicería.

Para ello, adquirimos nuestra piel a través de un curtidor italiano que garantiza su procedencia de la cadena alimentaria, promoviendo así la economía circular y la sostenibilidad.

Además, los pequeños residuos generados durante el proceso de producción se convierten en recursos para otros sectores, como la cosmética, la agricultura o la construcción.

 

2- Diseño y planificación: fusionando tradición e innovación

En segundo lugar, cada uno de nuestros sillones de piel es concebido por nuestro equipo de diseñadores, quienes combinan técnicas tradicionales con las últimas tendencias en mobiliario. 

Esta fusión garantiza piezas únicas que se adaptan a diversos estilos y necesidades, reflejando nuestra pasión por el diseño y la funcionalidad.

 

3- Construcción de la estructura: la base de un sillón duradero

En tercer lugar, la durabilidad de nuestros sillones de piel radica en una estructura sólida y resistente

Para ello, utilizamos maderas de alta calidad, trabajadas por artesanos expertos que ensamblan cada componente con precisión, asegurando una base robusta que soportará el paso del tiempo.​

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Grupo Salceda (@gruposalceda)

 

4- Tapizado artesanal: el arte de trabajar la piel

En cuarto lugar, el tapizado es una de las etapas más delicadas en la creación de nuestros sillones de piel. 

Nuestros artesanos cortan y cosen la piel manualmente, prestando especial atención a cada detalle para garantizar un acabado impecable.

Este proceso meticuloso resalta la textura y belleza natural de la piel, ofreciendo un producto final de máxima calidad.​

5- Control de calidad: garantía de excelencia

En quinto lugar, antes de llegar a nuestros clientes, todos los sillones de piel pasan por estrictos controles de calidad

En este sentido, verificamos la resistencia, comodidad y acabado de cada pieza, asegurando que cumpla con los altos estándares que caracterizan a Grupo Salceda.​

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Grupo Salceda (@gruposalceda)

 

6- Compromiso con la sostenibilidad

En sexto lugar, cada paso en la fabricación de nuestros sillones de piel está diseñado para reducir el impacto ambiental, incluso por debajo de las normativas vigentes. 

Para nosotros, la sostenibilidad es una prioridad y, desde hace más de 20 años, seguimos una estricta política medioambiental que abarca desde la elección de materias primas hasta el reciclaje completo de los residuos. 

En definitiva, la creación artesanal de sillones de piel en Grupo Salceda es un proceso que refleja nuestra pasión y dedicación por ofrecer productos únicos y de alta calidad

Comparte en redes:

Entradas relacionadas